Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  29/09/2014
Actualizado :  29/09/2014
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  DEAHL, K.L.; PAGANI, M.C.; VILARO, F.; PÉREZ, F.M.; MORAVEC, B.; COOKE, L.R.
Afiliación :  MARIA CRISTINA PAGANI; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Characteristics of Phytophthora infestans isolates from Uruguay.
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  European Journal of Plant Pathology, 2003, v.109, no.3, p.277?281.
ISSN :  0929-1873
DOI :  http://dx.doi.org/10.1023/A:1022825907389
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. Isolates of Phytophthora infestans were obtained from late blighted plants from several potato-growing regions of Uruguay in 1998 and 1999. Of these, 25 representative isolates (4 from 1998, 21 from 1999) from the mainpotato-growing areas of the country, were characterised in terms of mating type, metalaxyl resistance, allozyme genotype, mitochondrial haplotype, RG57 fingerprint (1999 isolates only) and pathotype. All isolates proved to be A2 mating type, monomorphic and homozygous at the loci coding for glucose-6-phosphate isomerase and peptidase (Gpi 100/100, Pep 100/100) and to possess mitochondrial haplotype IIa. Metalaxyl-resistant isolates constituted 92% of the total. All the 1999 isolates possessed the same RG57 fingerprint, which was that previously reported as associated with the clonal lineage BR-1 from Brazil and Bolivia, which is also A2, Gpi 100/100, Pep 100/100. Most of the isolates displayed broad-spectrum virulence and five carried virulence to 10 of the 11 R genes tested despite the absence of R genes in commercially grown potato cultivars. It was concluded that the Uruguayan P. infestans isolates resembled isolates from neighbouring South American countries, notably Brazil, and belong to the new populations of the pathogen now predominant in many countries. © 2003 Kluwer Academic Publishers.
Thesagro :  PAPA; RESISTENCIA A TIZONES; TIZONES.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100117 - 1PXIAP - DDPP/EUROP.JR.PLANT PATHOLOGY/2003

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  11/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CARRACELAS, G.; MARCHESI, C.; LAVECCHIA, A.
Afiliación :  JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIA ELIZABETH MARCHESI GYERMAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES PASCUAL LAVECCHIA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Respuesta a nitrogeno de INIA Olimar según sistema de riego y sistematización.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: INIA Tacuarembó. Programa Nacional de Investigación en Producción de Arroz. Presentación resultados experimentales de arroz: Zafra 2012-2013, 6-7 agosto, Tacuarembó, Artigas, Uruguay. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2013.
Páginas :  p. 31-34
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 715)
Idioma :  Español
Contenido :  En este ensayo el objetivo fue evaluar la respuesta en rendimiento de arroz a la aplicación de fertilizante nitrogenado bajo regímenes de riego y sistematizaciones diferentes a las convencionales. Se trabajó con un diseño en bloques en el que para cada combinación de riego y sistematización se aleatorizaron los tratamientos de nitrógeno. Los experimentos se instalaron en dos sitios agroecológicamente distintos en las zafras 2011-2012 y 2012-2013. Resultados preliminares del 1er año indicaron que las respuestas en rendimiento fueron variables y estuvieron determinadas por las dosis mayores a macollaje (46 unidades) o a dosis mayores en macollaje y primordio (69 unidades) en sistemas de RI, y al agregado de cualquier tratamiento de N respecto al testigo sin N en RC. La magnitud de las respuestas varió según la sistematización.
Palabras claves :  FERTILIZACIÓN; INTERVALO VERTICAL; RICE (ORYZA SATIVA L.); RIEGO INTERMITENTE.
Thesagro :  AGUA; ARROZ; RIEGO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2004/1/112935080813102519.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27364 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/715/TBsad715
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional